š Mientras la libertad se pueda comprar, el narcotráfico nunca va a terminar š
 
Narcos Noticias RD
Diciembre 2011
Noviembre 2011
Octubre 2011
Agosto 2010
Julio 2010
Junio 2010
Mayo 2010
=> 91 paquetes de Cocaina
=> Iberoamericanos ven el futuro con pesimismo
=> Decomisan Cocaína en Manzanillo
=> Guardia Nacional detiene a Funcionario Municipal
=> Detienen 14 venezolanos por lavado
=> Armada y Fiscalia decomisan 558 kilos Cocaina
=> Incautan 42 kilos de heroína
=> "No hay otra manera de ganar la batalla contra el narcotráfico"
=> Corte Suprema niega extradición
=> Detienen colombiano con 900 kilos de marihuana
=> Fuera de control consumo de marihuana
=> Desmantelan Laboratorio
=> Decomisan 12 kilos de Hachis
=> Detienen oficiales DNCD
=> Arrestan 28 personas en laboratorio de cocaina
=> Descubren laboratorios de coca en Venezuela
=> Apresan Colombianos
=> Desmantelan laboratorio Cocaina
=> Detectan Cocaina en colchones
=> Ocupan 531 kilos de cocaína
=> Ocupan Marihuana
=> Detienen Venezolano y Dominicano
=> Ocupan mas de una tonelada de Cocaina
=> Mexicanos trafican heroína más barata
=> Decomisan cocaína en figura del Diablo de Yare
=> Arrestan mujeres por atacar agente DEA
=> Descubren Narcoavionesta en Honduras
=> Caso Cocaína robada por oficiales y fiscal
=> M. de G. colabora con DNCD
=> Denuncia Coronel DNCD
=> DNCD decomisa Cocaina en Manzanillo, Palmar de Ocoa y Boca Chica
=> Narcotraficantes mudan laboratorios a Centroamerica
=> En Brasil decomisan estátuas Virgen rellenas de Marihuana
=> Asesinan al dueño de La Francesa
=> Arrestan a Roberto Tonos
=> Desmantelan banda de narcos en Colombia
=> ONU: Baja produccion de Cocaina en 2009
=> Reapresan por caso paya
=> DNCD ocupa 56 kilos de cocaína aeropuerto Punta Cana
=> Arrestan en Venezuela uno de los mas buscados en Rep. Dom.
=> Incautan 4 toneladas de cocaina en Peru
=> El Chapo Guzman controlaba datos claves del Estado
Enlaces
Contador de visitas
 

Detienen 14 venezolanos por lavado

Detienen en EEUU 14 venezolanos por lavado de dólares

Los acusan de que estos supuestamente utilizaban el mercado paralelo de divisas para el proceso de lavado de dinero

MIAMI.- 
Autoridades de Estados Unidos presentaron unas "voluminosas" pruebas del caso contra 16 personas acusadas de conspirar para presuntamente lavar dinero procedente del narcotráfico a través del mercado cambiario paralelo de Venezuela. 
Hasta el momento, 15 de los 16 acusados han sido arrestados en el sur de Florida, Nueva York y Puerto Rico, informó la agencia Efe. 

Los acusados, en su mayoría de origen venezolano, son Hermán Rafael Solórzano Caguaripano y su hijo Hermán Alejandro Solórzano Rincón, Georges Toutounji, Fortunato Farache, Douglas Enrique Sánchez Soto, Édgar Hadad Azraca y Alba Villalobos Vergel. También Alfredo Ramón Soto Díaz, Miguel José Pérez Rivero, Luis Enrique Homez García, Henry Eduardo Bilbao Movilla, Rafael Polanco, Antoine Jean Melhem, Johan Alberto Rincón Medina, Nercido Sosa Medina, de origen dominicano y que residía en Nueva York, y Luis Rafael Díaz Plaza, de Puerto Rico.

A algunos se les fijaron fianzas de entre 200.000 y un millón de dólares. 
Según la Fiscalía Federal, Solórzano Caguaripano y su hijo Hermán Alejandro supuestamente recogían dinero en Puerto Rico, el cual guardaban en cajas fuertes de habitaciones en hoteles hasta que era trasladado en maletas en vuelos comerciales a Florida.
Una vez en Miami, depositaban el dinero en varias cuentas bancarias o lo enviaban a personas en el sur de Florida, de acuerdo con las autoridades. 
"En conversaciones grabadas (por agentes) ambos tenían conocimiento de que el dinero procedía de la venta de drogas", según una declaración jurada del agente Edwin López de la oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que realizó la investigación. 
 Villalobos, por su parte, presuntamente pactó una transacción con Solórzano Caguaripano para comprarle 51.000 dólares cuando ya éste estaba cooperando con las autoridades estadounidenses. 
Siguiendo instrucciones del agente, Solórzano Caguaripano negoció con Villalobos una tasa cambiaria de bolívares venezolanos para venderle dólares que supuestamente provenían del narcotráfico. 
 El caso recayó en la juez Joan Lenard, la misma que decidió en el caso de presunta conspiración para ocultar el origen y destino de los 800 mil dólares que Guido Antonini Wilson pretendió ingresar a Argentina procedente de Venezuela en 2007 y que supuestamente iban para la campaña presidencial de Cristina de Kirchner. 

Fuente El Universal de Caracas

18 de mayo 20010

 

 






Hoy habia 10 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis